lunes, 2 de agosto de 2010

Diplomas

Queridos compañeros,
Para los despitaos, o los que tengan la suerte de tener vacaciones... ya tenemos los diplomas del curso en Yoga Studio. Pasad a buscarlos cuando queráis. Os recomiendo que traigáis una carpetita (para meter una hoja normal, es decir un DIN A4) para que no se osespachurre el diploma, que no queda nada bien...
un beso a todos y FELICIDADES!!!!

Raquel.

sábado, 15 de mayo de 2010

Fotos del TTC

Queridos compañeros,
Por suerte o por desgracia, ya tenemos acceso a las fotos que hizo Javier mientras practicábamos. Tenéis que ir a la web del Studio: http://www.yogastudio.es/ luego al menú "galería" y luego clickar en el link que os lleva al Flikr.
Ahí estamos!
La mar de guapos y de concentrados!

un beso grande a todos!
Raquel.




sábado, 6 de marzo de 2010

Yoga para niños

Hola,
Os paso el link para que escucheis un programa de radio que trató sobre Yoga para niños. Hablan varias profesoras que dirigen grupos de niños y cuentan la experiencia, la facilidad innata de los niños para llegar a la concentración, aunque por desgracia el bombardeo externo hace q poco a poco se vaya perdiendo. Es muy interesante, y porqué no , puede ser otro de los grupos con los q trabajar en el futuro....
Por cierto, el programa se emite cada día en CatRadio "L´ofici de viure" de 21 a 22h y trata temas diversos pero que creo os pueden interesar (mantras, yoga, el Ser, la felicidad, flores que curan....) , si no podeis escucharlo podeis ir a la web y escucharlo online... La verdad q hay programas muy interesantes...
Espero os guste...

http://www.catradio.cat/pcatradio/crItem.jsp?seccio=programa&idint=1038

Eli.

lunes, 22 de febrero de 2010

Yamuna Tira Vihari (traducción)

Yamuna tira vihari
Vrindavana Sanchari
Govardhana Ghiri Dhari
Gopala Krishna Murari

El que se divertía a orillas del río Yamuna,
que se paseaba por los jardines de Vrindavana.
El que elevó la montaña Govardhana,
es Gopala (otro nombre de Krishna, protector de las vacas), Krishna, el destructor del demonio Mura.

Dasharatha Nandana Ram Ram
Dashamukha Mardana Ram Ram
Pashupati Ranjana Ram Ram
Papa Vimochana Ram Ram

Rama es el hijo de Dasharata,
Rama es el destructor del demonio de diez cabezas Ramana.
Rama es la delicia del Señor Shiva.
Rama es el que hace desaparecer todos los pecados.

Many Maya Bhooshana Ram Ram
Manjula Bhashana Ram Ram
Rana Jaya Bhishana Ram Ram
Raghu Kula Bhoosana Ram Ram.

Rama, adornado con joyas,
Rama, cuyo habla es tan melodiosa.
Rama victorioso y aterrador en el campo de batalla.+
Rama, la joya de la corona del clan de los Raghu.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Novedades y buenos propósitos para el TTC

Queridos todos:

Como bien sabéis, Enero es el mes de las cuestas, las rebajas y los buenos propósitos. Parece que en nuestro curso andamos sobrados de eso (de buenas intenciones), por eso quiero "juntar" en este post algunas novedades que se han planteado para los próximos meses:

Primero: los resúmenes de los libros no son para Marzo, sinó para Mayo (yuhuuu!). Por si aún hay algún despistado que no se ha enterado. Seguro que se llevará una gran alegría!

Segundo: el Sadhana ya está en marcha. Necesitamos más valientes que se levanten bien temprano y quieran compartir esta práctica tan bonita. Seguro que no os arrepentiréis!

Tercero: antes de navidad se comentó la posibilidad de juntarnos en pequeños grupos para darnos clase entre nosotros. Creo que podríamos disponer de algún espacio en Yoga Studio. Siempre que nos hagamos responsables, que sea entre semana y que no coincida con ninguna clase, of course!

Cuarto: algunos compañeros están organizando un retiro para primavera. Si sois de los que no miráis el mail (seguramente tampoco veréis este post) preguntadles a ellos, creo que Isma, Carolina y Eli son los que están "al mando", sorry si me equivoco o me dejo a alguien.

Nada más, nos vemos este sábado con las pilas bien cargadas y los deberes hechos!

Raquel.

lunes, 21 de diciembre de 2009

TRABAJAR CON LOS CAMBIOS

Os paso un extracto de un libro muy interesante 'El libro Tibetano de la vida y la muerte' que quizás nos ayude a entender el concepto de 'aferramiento' que Javier transmitió en una de las charlas ...
'Hagamos un experimento : coged una moneda e imaginaros qué representa el objeto al que os aferráis. Mantenedla bien apretada en vuestro puño y extended el brazo, con la palma de la mano vuelta hacia abajo. Ahora bien, si aflojáis o abrís el puño, perderéis aquello a lo que os aferráis. Ésta es la razón por la que apretais....
Pero hay otra posibilidad: podeis soltar, y aún así no perder nada ... Cómo???? Con el brazo todavía extendido , volved la mano hacia arriba dejando que la palma mire hacia el cielo..Abrid la mano: la moneda permanece en vuestra palma abierta. Habeis dejado de aferrar... y la moneda sigue siendo vuestra, junto a todo el espacio que la rodea ...
Asi pues, existe un modo en que podemos aceptar la impermanencia sin dejar de disfrutar de la vida , todo al mismo tiempo, sin aferrarnos.....
A menudo nos preguntamos: ¿cómo puedo disfrutar de algo si no lo poseo? ¡Cuan a menudo confundimos el apego con el amor! Incluso en el marco de una relación feliz, dañamos el amor a causa del apego, con su inseguridad, su posesividad y su orgullo... Y después , cuando el amor se ha ido, no nos quedan más que los 'recuerdos' del amor, las cicatrices del apego...
¿Qué podemos hacer para vencer el apego? Sencillamente, comprender su naturaleza impermanente; esta comprensión nos liberará poco a poco de su dominio ... Llegaremos a vislumbrar lo que los maestros describen como la actitud apropiada frente al cambio: como si fuéramos el cielo que contempla las nubes pasar... Las nubes del aferramiento se disipan y dispersan y resplandece el sol de nuestro verdadero corazón compasivo .... '
Eli

Redes 50: Meditación y aprendizaje

Dejo por aquí un enlace al programa que se emitió ayer de Redes, de Eduard Punset. Trata el tema de la incorporación de la meditación y el yoga en las escuelas para construir cerebros más felices. Me ha parecido súper interesante!!
Como se implante, tenemos trabajo fijo! jajaja!

Muchas gracias, Eli, por descubrírnoslo!! =)

Redes 50: Meditación y aprendizaje

Posted using ShareThis