Os paso un extracto de un libro muy interesante 'El libro Tibetano de la vida y la muerte' que quizás nos ayude a entender el concepto de 'aferramiento' que Javier transmitió en una de las charlas ...
'Hagamos un experimento : coged una moneda e imaginaros qué representa el objeto al que os aferráis. Mantenedla bien apretada en vuestro puño y extended el brazo, con la palma de la mano vuelta hacia abajo. Ahora bien, si aflojáis o abrís el puño, perderéis aquello a lo que os aferráis. Ésta es la razón por la que apretais....
Pero hay otra posibilidad: podeis soltar, y aún así no perder nada ... Cómo???? Con el brazo todavía extendido , volved la mano hacia arriba dejando que la palma mire hacia el cielo..Abrid la mano: la moneda permanece en vuestra palma abierta. Habeis dejado de aferrar... y la moneda sigue siendo vuestra, junto a todo el espacio que la rodea ...
Asi pues, existe un modo en que podemos aceptar la impermanencia sin dejar de disfrutar de la vida , todo al mismo tiempo, sin aferrarnos.....
A menudo nos preguntamos: ¿cómo puedo disfrutar de algo si no lo poseo? ¡Cuan a menudo confundimos el apego con el amor! Incluso en el marco de una relación feliz, dañamos el amor a causa del apego, con su inseguridad, su posesividad y su orgullo... Y después , cuando el amor se ha ido, no nos quedan más que los 'recuerdos' del amor, las cicatrices del apego...
¿Qué podemos hacer para vencer el apego? Sencillamente, comprender su naturaleza impermanente; esta comprensión nos liberará poco a poco de su dominio ... Llegaremos a vislumbrar lo que los maestros describen como la actitud apropiada frente al cambio: como si fuéramos el cielo que contempla las nubes pasar... Las nubes del aferramiento se disipan y dispersan y resplandece el sol de nuestro verdadero corazón compasivo .... '
Eli
lunes, 21 de diciembre de 2009
Redes 50: Meditación y aprendizaje
Dejo por aquí un enlace al programa que se emitió ayer de Redes, de Eduard Punset. Trata el tema de la incorporación de la meditación y el yoga en las escuelas para construir cerebros más felices. Me ha parecido súper interesante!!
Como se implante, tenemos trabajo fijo! jajaja!
Muchas gracias, Eli, por descubrírnoslo!! =)
Redes 50: Meditación y aprendizaje
Posted using ShareThis
Como se implante, tenemos trabajo fijo! jajaja!
Muchas gracias, Eli, por descubrírnoslo!! =)
Redes 50: Meditación y aprendizaje
Posted using ShareThis
jueves, 17 de diciembre de 2009
¿Regulación o beneficio?
No se si habéis oido hablar de la nueva ley que entrará en vigor el próximo año en toda la UE para la regulación de productos naturales. Leyendo sobre el tema uno se pregunta si realmente la iniciativa está motivada por la necesidad de regulación de dichos productos o por el benefici económico de los de siempre.
Os adjunto un link a la Alliance for Natural Health donde podréis informaros un poco más sobre el tema.
Os copio también unos párrafos que resumen a grandes trazos qué está pasando:
-As a consequence of moves to harmonise global food laws, concerted attempts to control consumer access to natural heath products are being made by governments and trans-national corporations.
-At a global level the regulatory framework is being developed through the Codex Alimentarius Commission (see our Codex campaign page).
-The system of control essentially moves natural health products from a category of food to products requiring pre-market authorisation, where the authorisation systems being used or proposed are very onerous and so lock out large numbers of products (e.g. around 50% of pre-2004 products in Canada).
-All this is being enacted under the often conflicting guises of ‘consumer protection’ and 'free trade', nearly always creating a situation where big business gets what it wants while our freedom to choose natural health products is dramatically curtailed.
Os adjunto un link a la Alliance for Natural Health donde podréis informaros un poco más sobre el tema.
Os copio también unos párrafos que resumen a grandes trazos qué está pasando:
-As a consequence of moves to harmonise global food laws, concerted attempts to control consumer access to natural heath products are being made by governments and trans-national corporations.
-At a global level the regulatory framework is being developed through the Codex Alimentarius Commission (see our Codex campaign page).
-The system of control essentially moves natural health products from a category of food to products requiring pre-market authorisation, where the authorisation systems being used or proposed are very onerous and so lock out large numbers of products (e.g. around 50% of pre-2004 products in Canada).
-All this is being enacted under the often conflicting guises of ‘consumer protection’ and 'free trade', nearly always creating a situation where big business gets what it wants while our freedom to choose natural health products is dramatically curtailed.
Raquel.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Hola a todos!
A muchos no ha pasado que, durante el fin de semana del curso de profes, no sabíamos qué hacer a la hora de comer. No sabíamos a dónde ir, qué comer y cuánto nos iba a costar. Para solucionar este problemilla, Maite (profe de Yoga Studio, karma yogui del TTC y, además, buena cocinera) nos ha hecho una propuesta muy atractiva: un menu sano, ligero y energético por un precio bastante razonable (10€). ¿Dónde? En el Mailuna (C/ Valldonzella 44) muy cerca del Studio, en un espacio muy bonito y tranquilo.
La cosa está en que, más o menos, Maite necesita saber cuántos de nosotros vamos a asistir, ya que no es lo mismo cocinar para 6 que para 20! Si la cosa funciona, cada fin de semana que tengamos curso Maite elaborará un menú distinto, teninedo en cuenta que después de la comida nos quedan varias horas de clase teórica y un poquito de práctica... Os dejo el menú que ha elaborado para el fin de semana del 19-20 de dicembre:
MENÚ TTC 01
Para picar
- Pan integral con paté de champiñones casero.
Primer Plato Cremas elaboradas con leche de soja, sin lácteos. (A elegir una de las dos)
- Crema de boniato al aroma de jengibre
o
- Crema de espinacas, brócoli y naranja.
Plato principal
-Verduras al horno
(cebollas, ajos y judías tiernos; calabacín; berenjena y mazorcas de maíz.
Todo marinado con miso amarillo)
y
-Pastel de mijo al gratén con setas y costra de almendras.
Postres caseros
Elaborados con harina integral, sin lácteos, ni azúcar refinada. (A elegir una de las dos)
- Manzana al horno con caramelo de cacahuete
- Tarta de zanahoria y nueces
Infusión o té chai con leche de soja
Todo: 10€ (Incluye también la bebida (agua) y el pan)
Os agradecería que dejárais un comentario en este post confirmando vuestra asistencia. Si alguien tiene alguna alergia o cualquier cosa y no puede comer algo del menú también me lo podéis decir y os damos una alternativa.
PS: se me olvidó decir que Maite es cocinera del Mailuna (sinó la cosa no tenía mucho sentido... =P)
Un saludo a todos!
Raquel.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Luz sobre el yoga

Hola de nuevo,
Os dejo otro enlace muy, muy útil e interesante, se trata del libro de Iyengar "Luz sobre el yoga". Además de ser una guía para los estudiantes de yoga y cualquier practicante en general, creo que nos puede ayudar bastante con los deberes de las variantes de saludos al sol. Muestra muchas posturas (creo que hay alrededor de 200) y explica como entrar en cada una. Sólo hace falta ponerle un poco de creatividad y seguro que hacemos unas variantes la mar de majas!
Por cierto, creo que el tema de los deberes quedó así: hay que buscar 3 variantes estáticas y tres dinámicas del Saludo al Sol, todas de nivel 1.
Saludos a todos.
Raquel.
Macrobiótica y yoga de la mano de Agnès
Hola yoguis y yoguinis,
Dejo un par de links por aquí, para que echéis un vistazo a los blogs de Agnès, la profe de Yoga Studio. Uno es sobre cocina macrobiótica http://agnesmacrobiotica.blogspot.com/ y me ha parecido bastante interesante y útil, sobretodo para los que queréis iniciaros en este tipo de alimentación.
El otro es sobre yoga iyengar (cómo no!) http://www.agnesperez.blogspot.com/ Muy interesante!
Pasad buen día!
Oooommm!
Dejo un par de links por aquí, para que echéis un vistazo a los blogs de Agnès, la profe de Yoga Studio. Uno es sobre cocina macrobiótica http://agnesmacrobiotica.blogspot.com/ y me ha parecido bastante interesante y útil, sobretodo para los que queréis iniciaros en este tipo de alimentación.
El otro es sobre yoga iyengar (cómo no!) http://www.agnesperez.blogspot.com/ Muy interesante!
Pasad buen día!
Oooommm!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)